viernes, 24 de noviembre de 2017

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE EL CASO DE LUZ MARY GIRALDO.









[Imagen] Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias




EL ESPECTADOR, relata casos de plagio cometidos en algunas universidades y en medio de estas esta el caso de Luz Mary Giraldo, que genera discusiones y diferentes puntos de vista, dice lo siguiente:


El paraíso del copie y pegue.


El desconocimiento de las normas por parte del estudiante, la falta de mano dura de las instituciones y el manejo inadecuado de internet, son algunas de las causas por las que este delito se ha convertido en una situación habitual dentro de las aulas de clase.

El plagio es la apropiación y la violación de los derechos de autor de la producción intelectual de otra persona y por lo tanto es un delito que se encuentra penalizado por la legislación colombiana. Los artículos 270 y 271 del código penal establecen que, si una persona publica total o parcialmente una obra, la modifica o comercializa sin autorización previa del titular de los derechos, no sólo tendrá que cancelar una multa que puede ir desde 20 a 1000 salarios mínimos legales, sino que además deberá pagar entre 2 y 5 años de cárcel.

[Imagen] Recuperado de: http://burdelianaspoetry.blogspot.com.co/2017/04/el-viento-fatigado-por-los-pajaros.html


Aunque hasta hace poco los casos de plagio en las universidades nunca llegaban a estas instancias, en marzo del 2009 fue condenada a dos años de prisión y a cinco salarios mínimos la profesora de literatura Luz Mary Giraldo, de la Universidad Javeriana de Bogotá, quien usó fragmentos de la tesis ‘El mundo poético de Giovanni Quessep’, de la estudiante de literatura Rosa María Londoño, realizada en abril de 1996, para darle vida a su artículo ‘Giovanni Quessep: el encanto de la poesía’, publicado a finales del mismo año en la revista ‘La Casa Grande’, donde no se hace referencia en ningún momento a la estudiante.

Además da a conocer otros casos celebres que generaron noticia en muchas partes:
  1. Leo César Diago, concejal. En el 2006 se descubrió que el concejal presentó un proyecto de acuerdo en el que había varios párrafos textuales tomados del Rincón del Vago. En este mismo año, Jerónimo Uribe, hijo del Presidente de la República, fue señalado por cometer plagio en la Universidad de los Andes.
  2. Hernando Gómez Buendía, fue retirado de la revista Semana por auto plagiarse al publicar una columna en la que copió párrafos de una columna previamente publicada por él.
  3. Joseph Biden, vicepresidente de Estados Unidos, fue acusado de plagiar varios trabajos en la universidad y el discurso del dirigente político inglés Neil Kinnock.

Tomados de Semana, El Espectador y la página web “Pulso del periodismo”.



Lopez, L. ( noviembre 29, 2012). Politica plagio. [Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=5H6hHcXb9z0&feature=youtu.be





Referencia:

EL ESPECTADOR. ( enero 05, 2012). Carolina Ayala con la colaboración de Diana Figueroa y Gilma Gonzalez. El paraíso del copie y pegue. Recuperado de: https://www.elespectador.com/acceso-internet/el-paraiso-del-copie-y-pegue-articulo-319658

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN.

[Imagen] Recuperado de: http://www.librosyletras.com/2016/10/la-poeta-luz-mary-giraldo-presenta-su.html Este blog se crea con...